El Ayuntamiento de Esplugues constituirá en los próximos días un grupo de trabajo transversal con el objetivo de elaborar el nuevo modelo de mercado de venta no sedentaria, que se implantará en la ciudad una vez finalicen las autorizaciones actuales, que extinguen el próximo 6 de octubre. Este nuevo modelo se diseñará conjuntamente con los paradistas para garantizar que se adapte tanto a la demanda actual como a las necesidades futuras de la ciudad.
El grupo de trabajo abordará las preocupaciones de los paradistas y diseñará un modelo que responda a la realidad urbanística de la ciudad, pero que también anticipe las necesidades a largo plazo, con una visión de futuro. En este sentido, cabe recordar que las renovaciones de las autorizaciones de dominio público de los mercadillos son de 15 años, por lo que es esencial definir un modelo que se adapte tanto a las necesidades actuales como a las futuras de la ciudad.
Esta comisión estará formada por responsables municipales y un representante de cada uno de los mercados ambulantes existentes (Can Vidalet, La Plana y Àngel Guimerà). Su principal objetivo será definir el número y ubicación de los mercados de venta no sedentaria que se necesitarán, teniendo en cuenta tanto las tendencias de consumo actuales como las posibles evoluciones urbanísticas del municipio.
Actualmente, Esplugues cuenta con tres mercados semanales: los de Can Vidalet y La Plana, que se celebran los miércoles, y el de la calle Àngel Guimerà, que tiene lugar los sábados.